La historia de Nintendo es una
de las más importantes en el negocio de los videojuegos. Fundada desde 1889 por
Fusajiro Yamauchi quien poco después se convertiría en la empresa más exitosa
de en todo Japón.
Nintendo CompanyLimited (任天堂株式会社NintendōKabushiki-gaisha) es una de las
primeras empresasmultinacionales en el mercado de
los videojuegos y de la electrónica de consumo en la industria
del entretenimiento; con
sede en Kioto, Japón.
Fue fundada el 23 de septiembre de 1889, por el japonés Fusajiro Yamauchi, como fabricante de barajasHanafuda (tradicionales naipesjaponeses) y refundada en 1963 por su bisnieto Hiroshi Yamauchi, cambiando a la vez su nombre de Nintendo CardCompanyLimited a Nintendo
CompanyLimited para iniciar una compañía de taxis y la administración de hoteles del amor, cosa que cambió al notar que el mercado de los videojuegos era mejor
opción.
Desde 1975 se ha dedicado a la producción de software y hardware para videojuegos, creciendo progresivamente hasta convertirse en la compañía más exitosa en
la industria, nombrada en 2007
como la más cotizada e influyente del mercado y la tercera con más valor en
Japón.
Historia de Nintendo de 1889 a 1979
Cartas Hanafuda, por Nintendo.
Como compañía de cartas (1889-1956). Nintendo comenzó como una pequeña empresa japonesa creada por Fusajiro Yamauchi en el año 1889 bajo el nombre de "Nintendo Koppaii". Con sede en Kioto, Japón, la empresa producía y distribuía un juego de cartas llamado Hanafuda. Estas cartas hechas a mano pronto ganaron mucha popularidad, y Yamauchi tuvo que contratar asistentes para poder producir más cantidades de sus cartas y, así, satisfacer la demanda.
1889
Fusajiro
Yamauchi comenzó fabricando los naipes japoneses "Hanafuda" (flor) en
Kyoto.
1950
Hiroshi Yamauchi es nombrado presidente y se hace
cargo de la manufacturación de Yamauchi Nintendo Co. Ltd.
1952
Las
fábricas consolidadas de la empresa se encuentran en Kyoto, Japón.
1953
Nintendo
PlayingCard Co. Ltd. es la primera en tener éxito con la producción masiva de
cartas de plástico en Japón.
1959
La
empresa empieza a vender cartas con personajes de Walt Disney impresos,
abriendo un nuevo mercado en barajas para niños. ¡El departamento de cartas fue
todo un boom!
1963
El nombre
de la compañía cambia a Nintendo Co., Ltd. y se empiezan a fabricar juegos
además de barajas de cartas.
1963-1968
Durante los años que van de 1963 a 1968, Nintendo probó suerte con pequeñas
experiencias empresariales, entre ellas destacan una compañía de taxis, una cadena de "Hoteles
del amor" (un hotel para
que las parejas japonesas puedan tener intimidad), una cadena de TV, una
compañía de comiday muchas otras cosas.
1970
Los años 70, la contratación de ShigeruMiyamoto, el hombre que se
convirtió en una leyenda viviente en el mundo de los videojuegos y en el
secreto de la longevidad de Nintendo; su visión creativa fue el instrumento
definitivo para determinar el camino que Nintendo y con ella, toda la industria
del videojuego transitaría en el futuro.
De cartas a cartuchos (1975-2001)
1976
Introducción
del microprocesador en los sistemas de videojuegos.
Historia de Nintendo de 1980 a
1990
1980
Establecimiento
de la filial en propiedad absoluta en Nueva York, Nintendo of America Inc. Se
comienza a vender en Japón la línea de productos "GAME & WATCH",
los primeros videojuegos portátiles LCD con microprocesador.
El
artista gráfico de Nintendo, ShigeruMiyamoto, crea el juego Donkey Kong. El
protagonista, cuyo nombre original era Jumpman, es un carpintero rechoncho que
corre para salvar a su novia Pauline de un mono loco. A Jumpman se le cambia
posteriormente el nombre durante el establecimiento de las oficinas centrales
de Nintendo of America por parte de Nintendo Co., Ltd. Como homenaje al
parecido de Jumpman con el propietario de las oficinas, Mario Segali, se le
pasó a llamar "Mario".
1981
Desarrollo
y distribución por todo el mundo del videojuego de funcionamiento con moneda
"Donkey Kong". Este videojuego se convierte rápidamente en el de
mayor venta entre los juegos para salas recreativas.
1984
Se
desarrolla y pone a la venta "VS. System", el exclusivo videojuego de
funcionamiento con moneda con pantalla doble. Se lanza el sistema Famicom en
Japón. Después pasa a llamarse Nintendo EntertainmentSystem - NES - cuando se
lanza en el resto del mundo. Entre los títulos disponibles están Excitebike,
Super Mario Bros., Metroid, TheLegend of Zelda y Punch-Out! Mario y su hermano
Luigi se hacen tan famosos como NES y el juego para NES "Super Mario
Bros." es un éxito en todo el mundo. Algunos estudios revelan que los
niños están tan familiarizados con "Mario" como con Mickey Mouse y
Bugs Bunny.
Se lanza
en Europa Nintendo EntertainmentSystem. Acompañado de clásicos como Super Mario
Bros., TheLegend of Zelda y Excitebike, NES se convierte al instante en un gran
éxito y resulta casi indispensable tenerla en todas las casas europeas.
1989
Se
introduce GameBoy en Japón, la primera consola portátil con cartuchos de juego
intercambiables. Tetris para GameBoy se publica en todo el mundo.
1990
Japón se
mete en el mercado de 16 bits lanzando en otoño SuperFamicom, mientras la
consola GameBoy se lanza en Europa y se establece una base inmensa a escala
mundial para la consola portátil de Nintendo.
Historia de Nintendo desde 1991
1996
El 23 de junio se lanza en Japón la Nintendo 64.
Miles de personas hacen cola para ser los primeros en disfrutar de la primera
videoconsola de 64 bits. Se venden más de 500.000 el primer día. A principios
de septiembre sale a la venta otra consola: la GameBoy Pocket de Nintendo; una
elegante versión un 30 por ciento más reducida de la consola portátil más
popular del mundo.
En lo
relativo a los juegos, Super Mario 64 es denominado por muchos como "el
mejor videojuego de todos los tiempos". Mientras, Super NES vive el
lanzamiento del tercer juego de la serie Donkey Kong, Donkey Kong Country 3.
La Nintendo 64, fue
otra consola interesante pues fue la primera en incluir en su mando botones en
cruz para que el usuario pudiera tomar el control de aspectos únicos de juegos
en paisajes tridimensionales.
2001: De cartuchos a discos.
Nintendo estaba gozando en una montaña de dinero, hasta el tremendo fracaso de Nintendo 64, que se debía principalmente al uso del cartucho cuando ya muchas de sus competidoras se habían cambiado al formato disco. Entonces Nintendo decidió crear una nueva línea de discos llamada Nintendo OpticalDisc , diseñando el primer disco para GameCube, llamado GOD (GameCubeOptical Disc).
2004
En enero
se anuncia a escala mundial la misteriosa nueva consola de Nintendo: la
Nintendo DS, una portátil de doble pantalla con tecnología de pantalla táctil.
2008
También se
incluyó el modo RumblePak en el mando de la consola, siendo el primero
en hacer vibraciones y transmitir sensaciones al jugador. La famosa Wii no se queda atrás, ya que a pesar de tener un hardware regular, fue
gracias a ella que la compañía tuvo aceptables ganancias, derrotando a sus
rivales, de manera que la compañía elevó sus activos y su beneficio neto fue
declarado récord en 2008;
El debut de Wii U(visión de Hiroshi Yamauchi), fue algo confuso pues se pensó que sería sólo una actualización de la Wii, pero con el tiempo se descubrió que sería una consola tipo tableta y que funcionaría mediante streaming. El usuario podría jugar a determinada distancia del mando sin necesidad del televisor; además aquí se dio inicio a los sistemas Miiverse y Nintendo Network para ser soporte de la consola y así luchar contra la tecnología de sus competidoras principales: Microsoft y SONY.
Esta línea
continuó con los discos de Wii y Wii
U.
2011
A
comienzos del año 2011 se produjo el lanzamiento de Nintendo 3DS, que permite a
sus usuarios disfrutar de gráficos 3D estereoscópicos sin necesidad de gafas
especiales.
2012
El año
2012 supuso un hito en la historia de Nintendo, por el lanzamiento de una nueva
consola doméstica, Wii U, y una nueva consola portátil: Nintendo 3DS XL.
2013
En el año
2013 Nintendo continuó apostando por programas con la innovación por bandera,
como demostraba su notable catálogo para tanto Nintendo 3DS como Wii U.
En marzo
salió a la venta Luigi’sMansion 2, la continuación del juego original que se
lanzó junto a la consola Nintendo GameCube, para Nintendo 3DS como parte del
Año de Luigi, que celebraba los 30 años del hermano menor de Mario.
Nintendo
colaboró también con TT Games para lanzar dos títulos exclusivos de LEGO: LEGO®
CITY Undercover para Wii U y la "precuela" LEGO® CITY Undercover: The
Chase Begins para Nintendo 3DS.
¿De videoconsolas a smartphones? (2014-futuro)
Las ventas de Wii U han hecho que Nintendo pronostique nuevas pérdidas en el mercado de las videoconsolas. Muchos analistas han afirmado que Nintendo debe
realizar la mudanza de videoconsolas a smartphones, pero la misma compañía negó
aquella posibilidad, pues no quería terminar fabricando solamente software, como sucedió con Sega.
Además, las ventas de sus actuales videoconsolas no representaban la futura bancarrota, pues Nintendo
3DS sigue vendiéndose a buen
ritmo.
Según la revista
semanal especializada en negocios y empresas, BusinessWeek, calificó a Nintendo como una de las empresas más grandes del mundo en el
campo de investigación y desarrollo de videojuegos, así como mejor empresa de negocios.
Además, lidera una clasificación de satisfacción del cliente 2013 y por delante de Apple, según datos de la empresa ForresterResearch.
Color TV-Game 6 (1977-1980, aprox. 3 millones de consolas)
Artículo
principal:TV-Game 6
Juego de TV en color.
Nintendo EntertainmentSystem (NES, América y Europa, 1985-1995, FamilyComputer, Japón, 1983-2003, 61,91 millones de consolas)
Artículo
principal:Nintendo EntertainmentSystem
NES con su mando.
Super Nintendo EntertainmentSystem (SNES, América y Europa, 1990–1999, SuperFamicom, Japón 1990-2003, 49,10 millones de consolas)
Logo SNES.
Super Nintendo EntertainmentSystem (versión norteamericana)
SNES con un cartucho del juego Mario: AllStars
insertado.
La era 3D y las nuevas generaciones de consolas (1995-actualidad)
Virtual Boy (VB) (1995, 500 mil consolas)
Virtual Boy
Nintendo 64 (N64) (1996–2003, 32,93 millones de consolas)
Artículo
principal:Nintendo 64
Nintendo GameCube (NGC) (2001–2008, 21,74 millones de consolas)
Artículo
principal:Nintendo GameCube
Nintendo GameCube con su mando
Wii (2006-actualidad, 124,80 millones de consolas)
Artículo
principal:Wii
Wii con su Wiimote.
Wii U (2012-actualidad, 7,39 millones de consolas)
Artículo
principal:Wii U
Wii U con su mando Wii U Gamepad.
Consolas portátiles
Game&Watch (1980-1981, 40 millones de consolas)
Artículo
principal:Game&Watch
GameBoy
Artículo
principal:Línea GameBoy
GameBoy
GameBoy Pocket (1996-2000, 10 millones de consolas)
Artículo
principal:GameBoy Pocket
GameBoy Pocket
GameBoy Color (1998-2002, 31,03 millones de consolas)
Artículo
principal:GameBoy Color
GameBoy Color
GameBoyAdvance (2001-2008, 81,51 millones de consolas)
Artículo
principal:GameBoyAdvance
GameBoyAdvance
GameBoyAdvance SP (2003-2008, 43,52 millones de consolas)
Artículo
principal:GameBoyAdvance SP
GameBoyAdvance SP
GameBoy Micro (2004-2008, 1,9 millones de consolas)
Artículo
principal:GameBoy Micro
GameBoy Micro
Nintendo DS (2005-2007)
Artículo
principal:Nintendo DS
Nintendo DS.
(Total de más de
154 millones de consolas vendidas)
Nintendo DS Lite (2006-2012)
Artículo
principal:Nintendo DS Lite
Nintendo DS Lite.
Nintendo DSi (2008-2014)
Artículo
principal:Nintendo DSi
Nintendo DSi.
Hasta la actualidad es
considerada oficialmente la segunda consola de videojuegos más vendida de la
historia, registrando 154,34 millones de consolas vendidas, siendo solo
superada por la PlayStation 2.Nintendo 3DS (2011)
Artículo
principal:Nintendo 3DS
La Historia de Nintendo [Animada]
Shigeru Miyamoto [DOCUMENTAL]
MAS INFORMACION DE:
GRACIAS